Cómo Activar o Desactivar mi Ubicación en Facebook

07/05/2022 - Actualizado: 15/02/2022

Rate this post

En los tiempos que corren, la privacidad es cada vez más importante para los usuarios de las redes sociales. En el caso de Facebook, son muchas las opciones de configuración que hay para optimizar la privacidad. En este post te enseñaremos cómo activar o desactivar mi ubicación en Facebook de una forma sencilla y rápida.

Índice
  1. Cómo activar o desactivar ubicación en Android
    1. Recomendaciones

Cómo activar o desactivar ubicación en Android

Para activar o desactivar la ubicación en un dispositivo Android sólo debes hacer lo siguiente:

  • Abre la app de Facebook.
  • Presiona sobre las tres líneas horizontales que están en la parte superior derecha de la pantalla.
  • Luego ve a la opción de “Configuración y privacidad”.
  • Elige la opción “Configuración”.
  • Aquí busca la opción “Ubicación”.
  • Te aparecerán dos opciones: “Acceso a la ubicación” e “Historial de ubicaciones”.
  • Para activar o desactivar tu ubicación debes presionar en “Acceso a la ubicación”.
  • Luego presiona “Servicios de ubicación” y ve al menú de Android en donde verás las opciones relacionadas con la aplicación.
  • Finalmente presiona “Permisos de la aplicación”.

En esta opción te aparecerán todos los permisos que se encuentran habilitados y deshabilitados. El de la ubicación se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Debes presionar el icono de la derecha para deshabilitar la opción y esta debe quedar en gris.

Terminado este paso, ya has logrado desactivar la ubicación. Para activarla nuevamente sólo debes hacer lo mismo confirmando que el interruptor quede  verde.

Recomendaciones

Igual que Google Maps, puede guardar nuestra ubicación y generar un historial de la misma. Por eso es que decidimos desactivarlo, también podemos hacer lo mismo con Facebook. 

Buena parte de los usuarios de redes no son conscientes de los problemas que puede ocasionar la falta de privacidad. Por eso te recomendamos que, a la hora de descargar la app, leas con cuidado los permisos que estas te exigen. Así evitarás ceder información tuya que en realidad no deseas compartir.  

También es ideal desactivar el inicio de sesión con foto de perfil. Evitará que alguien más pueda encontrar facilidad de acceso.

Con este artículo esperamos haberte respondido todas las preguntas sobre este tema. En caso de que quieras indagar sobre otros aspectos de la privacidad en redes, te recomendamos visitar www.miracomoresolver.com 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Advertisment ad adsense adlogger