¿Cómo Activar o Desactivar la Verificación de Facebook?
26/10/2022 - Actualizado: 10/10/2022

Facebook es una gran red social que tiene innumerables funciones y nos permite estar en contacto con nuestros amigos en la era digital. Sin embargo, no es infalible, ya que tu cuenta puede quedar expuesta si no has activado la verificación en dos pasos de Facebook.
La verificación en dos pasos es una verificación adicional que tendrás que hacer cuando inicies sesión en Facebook desde un navegador o dispositivo desconocido. Por eso, en este tutorial te explicamos cómo puedes activar o desactivar esta opción de Facebook.
Activar la verificación en dos pasos de Facebook
- Accede a tu cuenta personal haciendo clic en Configuración, en la parte superior derecha de la página.
- Selecciona la opción Seguridad e inicio de sesión.
- Accederás a una nueva página en la que encontrarás la opción Usar autenticación en dos pasos. Seleccione la opción Gestionar.
- Ahora tendrás que elegir entre dos métodos de seguridad: Códigos de inicio de sesión desde una app de autenticación de terceros y códigos SMS desde tu teléfono móvil.

Validación por aplicación móvil
Si eliges la primera opción para una aplicación móvil, haz clic en la opción Editar para configurar la aplicación que se utilizará para el inicio de sesión. Esta configuración es útil para las personas que tienen un smartphone y pueden instalar una aplicación generadora de códigos como Authy o Google Authenticator.
Cada vez que inicies Facebook, deberás tener tu teléfono a mano para introducir el código que te indique la aplicación. Lo interesante de este tipo de aplicaciones es que el código sólo está disponible durante un tiempo limitado, tras el cual se renueva y el anterior deja de ser válido.
Verificación de Facebook por mensajes de texto
Es la mejor opción para las personas que no tienen un smartphone y no tienen la posibilidad de acceder a una aplicación de generación de códigos. Al seleccionar la validación por SMS, tienes que introducir tu número de teléfono móvil y seleccionar el país del que eres. Facebook te enviará un mensaje de texto para que configures los ajustes.
Una vez que hayas seleccionado la opción que más te convenga, habrás configurado la verificación en dos pasos en Facebook. Si quieres que tu cuenta sea aún más segura, puedes configurar otras opciones, como iniciar sesión sólo desde dispositivos conocidos y configurar alertas.
Alertas de inicio de sesión no reconocidos
Puedes controlar si alguien ha intentado entrar en tu cuenta configurando alertas que te notifiquen cuando se produzca una irregularidad en tu cuenta.
- Accede a tu cuenta y ve a Configuración en la página de inicio de Facebook.
- Haz clic en la parte superior derecha de la pantalla y selecciona Configuración.
- Selecciona Privacidad y luego Seguridad e inicio de sesión.
- En la nueva página, busca la opción Recibir notificaciones sobre inicios de sesión no reconocidos. Selecciona si quieres recibir notificaciones en tu dirección de correo electrónico o una segunda opción.
Comprueba tu inicio de sesión
En la configuración de Seguridad e inicio de sesión, puedes comprobar en qué dispositivos has iniciado sesión. Pulsa la opción Dónde has iniciado sesión y verás una lista de todos los dispositivos en los que se encuentra tu cuenta de Facebook iniciada. Desde ahí, puedes pulsar y cerrar la sesión de todos los dispositivos a la vez o cerrar la sesión de un solo dispositivo específico.



Como ves, activar o desactivar la verificación de Facebook es un proceso rápido y fácil, además cuentas con varios métodos para realizar esta opción que ofrece Facebook. Por otro lado, para otras dudas o problemas en www.miracomoresolver.com tenemos la solución para recuperar una cuenta de Facebook hackeada.
Deja una respuesta