¿Cómo Administrar Eventos de Google Maps con JavaScript?

24/05/2020 - Actualizado: 06/04/2022

Rate this post

¿Quieres Administrar Eventos de Google Maps con JavaScript JavaScript es un lenguaje de programación, cuya última versión disponible se conoce como: ECMAScript. Dicho lenguaje de programación posee una librería de eventos bastante amplia.

Si utilizamos este lenguaje y lo utilizamos para crear aplicaciones, vemos cómo podemos incluirlo de forma práctica en en la famosa aplicación Google Maps, donde podemos hacer gran cantidad de actividades como crear eventos en Google Maps o incluso administrarlos.

De esta manera, si deseas introducirte en el mundo de la programación o escritura de códigos como el de JavaScript y su aplicación sobre los comandos de Google Maps, te interesará esta guía que te enseñara los principios básicos.

¿Qué Eventos Podemos Utilizar en Google Maps?

Tenemos que tener en cuenta los eventos a nuestra disposición. A partir de aquí, podemos empezar con la API que se llamará google.maps.event para utilizar los eventos disponibles. De la misma forma, este nombre nos proporciona métodos estáticos con la función de "Escuchar".

En efecto, estos métodos escucharán los eventos que ocurran o un evento en específico mediante un controlador que se denomina addListener(), que viene a significar: add = Añadir y Listener = Escuchador. Teniendo en cuenta esto, a continuación os mostraremos algunas de las cosas más importantes:

  • Si modificamos el centro del mapa, el evento escuchado será center_changed, que viene a significar: Center = Centro y Changed = Cambio / Cambiado.
  • El evento "clic" se pondrá en marcha en el momento que hagamos clic sobre la interfaz, dando igual si es sobre el mapa, sobre un marcador, etc.
  • Si nos desplazamos por el mapa o lo arrastramos a alguna dirección, el "Listener" activará el evento "drag".
  • Cuando realicemos un movimiento con el ratón se activará el evento "mousemove".
  • Cada vez que despleguemos un menú contextual del DOM (Document Object Model), se escuchará el evento "rigthclick" que viene a ser la acción de presionar el botón derecho del ratón.
  • El elemento activado llamado "zoom_changed" se refiere a cuando el número establecido en el "zoom" se modifique (100%, 70%...).

Todos los anteriormente mencionados, son los eventos más comunes e importantes para el desarrollo de las actividades en Google Maps. Aun así existen otros eventos que se pueden añadir al código que son mucho más específicos. Y como es lógico, su escritura o sintaxis amerita conocimiento un poco más avanzados.

Manejando las herramientas expresadas en la lista anterior, sumándole una constante prácticas en el desarrollo de esta actividad. En muy poco tiempo descubrirás la gran cantidad de cosas que puedes llegar a hacer con estas líneas de código. Esto se debe al valioso potencial que nos ofrece Google Maps, al extender sus funcionalidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Advertisment ad adsense adlogger