Cómo Cambiar el Idioma en Adobe Illustrator CC
19/08/2022 - Actualizado: 24/05/2022

Muchos de los programas que instalamos en nuestro ordenador están en inglés. Por eso hoy aprenderás a cambiar el idioma de Adobe Illustrator CC de forma muy sencilla. En este caso, el cambio se realiza de inglés a español o viceversa, lo que por supuesto facilita su uso, ya que puedes utilizar el software en el idioma que mejor conoces.
En este artículo te explicamos cómo cambiar el idioma en Adobe Illustrator CC de manera rápida y sencilla, así podrás aprovechar al máximo las funciones del programa más usado para crear y editar cualquier tipo de imágenes desde tu computador.
¿Qué idiomas tiene disponible Adobe Illustrator?
Como hemos mencionado al principio, Adobe Illustrator CC sirve para crear y editar todo tipo de imágenes. Estos cambios se realizan a través de una opción llamada Workbench, que permite realizar cualquier edición que se desee sin que la imagen pierda calidad.
Por lo tanto, esta aplicación suele ser muy útil para crear logotipos de empresas o páginas web, ya que tienes la garantía de que serán de gran calidad. De esta manera, Adobe Illustrator CC es un gran aliado cuando quieres diseñar o modificar una imagen.

En la actualidad, esta aplicación se ha vuelto indispensable en todos los trabajos relacionados con el diseño y la creación de imágenes.
Sin embargo, a la hora de instalarlo en tu ordenador, este programa está principalmente en inglés, aunque también lo puedes encontrar en español. Esto supone una cierta limitación si no conoces ninguno de estos dos idiomas. Por ello, a continuación te mostraremos cómo cambiar el idioma.
Cambiar el idioma del Adobe Illustrator CC en Windows
Ahora que ya sabes para qué sirve Adobe Illustrator CC, puedes descargarlo desde la web oficial y aprender a cambiar el idioma siguiendo estos pasos:
- Abre la carpeta del programa Adobe Illustrator CC y una ventana paralela del mismo y colócalas una al lado de la otra.
- Mantén los documentos con los que quieres trabajar a la izquierda y entra en «Sistema C» a la derecha.
- A continuación, seleccione «Programas». Verás varias carpetas y tienes que seleccionar «Adobe». Tienes que hacer clic en «Adobe Illustrator CC».
- Selecciona «Extras interesantes».
- Verás que hay una carpeta etiquetada como «en_US» que eliminarás ya que indica que el idioma es el inglés.
- En la ventana de la izquierda, abre ahora la carpeta «Interesting Extras» y copia la carpeta «en_ES».
- Pegue esta carpeta «en_ES» en la ventana de la derecha e introduzca los «Valores preestablecidos» en esta ventana. Elimine la carpeta con el nombre «en_US».
- Seleccione «Valores predeterminados» en la ventana de la izquierda, copie la carpeta «en_US» y péguela en la ventana de la derecha.
- Luego, selecciona «Archivos de apoyo», después en «Obligatorio», luego «Nuevo perfil de documento» y después elimina la carpeta «en_US».
- En la ventana de la izquierda, debes ir a «New Document Profile» y copie la carpeta «en_ES» y péguela en la ventana de la derecha. En la misma ventana, vaya a «Recursos» y elimine la carpeta «en_US».
- Por último, vaya a «Recursos» en la ventana de la izquierda, copie la carpeta «en_ES» y péguela en la ventana de la derecha.



Cómo poner el Adobe Illustrator en otro idioma desde Mac
Una de las ventajas de tener un ordenador Apple es que puedes cambiar las opciones de idioma en ciertas aplicaciones instaladas. Por defecto, el sistema es capaz de detectar en qué idioma está cada aplicación, por lo que a veces aparece en su idioma nativo. Este procedimiento es bastante sencillo, y aquí explicamos cómo hacerlo rápidamente:
- Para abrirla en tu idioma preferido, tienes que ir al menú principal de la Mac y seleccionar la aplicación adecuada, en este caso Adobe Illustrator.
- Ahora hay que pulsar la combinación de teclas «Comando + 1», que permite acceder a toda la información correspondiente a cada programa o aplicación instalada en el sistema.
- A continuación, aparecerá una lista en la que deberás pulsar sobre la pestaña «Idiomas» para activar el idioma que prefieras.
Una vez hecho esto, podrás ver los cambios en la aplicación que hayas seleccionado y te será más fácil manejarla si se muestra en tu idioma nativo.
Por otro lado, te recordamos que si tienes dudas o problemas de cómo usar Adobe Ilustrator y otros editores de fotos e imágenes, en www.miracomoresolver.com te contamos todo lo que debes saber.
Deja una respuesta