Cómo Calcular el Volumen de un Cubo con Excel
07/12/2022

Excel posee múltiples funciones de resolución de ecuaciones y operaciones financieras, para el aprendizaje y la comprensión de diversas situaciones complejas. Por esto es importante aprender a calcular el volumen de un cubo con Excel.
A continuación, te explicamos paso por paso cómo realizar esta función de Excel.
¿Cómo se puede calcular el volumen del cubo en una hoja de cálculo?
Ahora bien, una hoja de cálculo muchas veces resulta útil simplemente para realizar un listado o tablas dinámicas con facilidad, pero así mismo, una página de Word puede hacerlo con la misma exactitud, sin embargo, Excel nos ofrece muchísimo más.
Teniendo este orden de ideas, en una hoja de cálculo puede escribir estos tres tipos de cosas para generar para hacer un orden de los datos e iniciar las operaciones de cálculo las cuales son:
- Palabras, textos.
- Números (172507).
- Fórmulas (=4/5).
Del tercer tipo es el que se utilizará para realizar la operación del cálculo para el volumen del cubo, iniciando con este signo "= 1" de esta forma Excel, sabe que iniciará operaciones matemáticas.

Uso de la calculadora para escribir fórmulas
Es habitual escribir fórmulas en Excel, con números para realizar una tarea y es elemental el poder dominar esto, para así poder iniciar el cálculo del volumen geométrico.
- Se tomará como ejemplo estas cifras "927 sobre 2,8-1,005". Ahora pique una celda cualquiera "A3" y escriba lo siguiente en esta celda =927/(2,8-1,005) en la barra superior a la hoja de cálculo que aparece en rectangular.
- Pulse el botón en el teclado "INTRO o ENTER" en la celda seleccionada para hacer esta operación y de forma inmediata arrojará el resultado.
- En el caso que es una celda en la cual quiere escribir los comandos numéricos o texto, en la ventana rectangular en la parte superior de la hoja, mostrará como espejo lo que ha escrito.
- Así mismo, mediante el uso cuidadoso y adecuado de los paréntesis, puede escribir líneas de fórmulas complejas como por ejemplo: =((1726-104)/(2,3*0,9)-1)/(28^2-1,005/0,7).
- A su vez, si inicia una línea de fórmula con los signos: =, + o – pero no desea que Excel lo considere como una fórmula, lo procede con el apóstrofe "(')"esto quedará invisible y no se refleja en la celda.
De esta forma, Excel usa puntos o coma para decimales dependiendo del ajuste que realice en Windows al escribir los decimales. Es conveniente que utilice el punto del teclado numérico que Excel interpreta como punto o coma según el ajuste del sistema en cuestión.
Realizar cálculo del volumen
Una vez explicado paso a paso esto, puedes realizar el cálculo del volumen ya teniendo Excel abierto pasara hacer los siguientes 4 pasos:
- En una hoja nueva de cálculo haga clic, en la celda "A1" en la parte superior izquierda de la ventana.
- Seleccione el tipo "de costado" en la celda y procede a pulsar "Enter" para bajar a la celda "A2".
- Ahora el tipo "Cubo de volumen" en la celda "A2", a continuación pulse la tecla de flecha derecha para pasar a la celda "B2" y coloca lo siguiente "= B1 ^ 3" sin comillas.
- Haga clic izquierdo en la celda "B1" por encima de la celda "B2" coloque la longitud del cubo y la celda "B2" mostrará el resultado.



Como ves, calcular el volumen de un cubo con Excel no es tan complicado como parece, sólo debes seguir estos pasos y notarás lo fácil que es. Por otro lado, en www.miracomoresolver.com tenemos la solución para hacer gráfico de proyección solar para Dashboards en Excel.
Deja una respuesta