Cómo Configurar Dispositivos Cercanos en Android
03/01/2022 - Actualizado: 27/12/2021

Los smartphones son una herramienta indispensable para mantenernos comunicados y tener acceso a información. Brindan facilidades muy útiles como la de configurar dispositivos cercanos en un teléfono a android para mejorar el trabajo en una empresa.
Dentro de sus funciones más versátiles y usadas, está la conexión remota con otros dispositivos que tengas cerca de tu celular. Para ello solo necesitas saber cómo configurar tu teléfono y aquí te lo explicaremos de manera clara y concisa.
¿Cómo se Configuran los Dispositivos Cercanos en un Teléfono Android?
Al configurar dispositivos cercanos en un teléfono Android, puedes dar o recibir información sin necesidad de usar pendrives o cables. Una vez sincronizados, tendrás a disposición todos los archivos que necesites intercambiar. La ventaja de esta herramienta es que no necesitas tener conexión a internet, pues se lleva a cabo de manera autónoma.
¿Qué Tipo de Dispositivos Android son Compatibles con esta Configuración?
Para este tipo de transferencia de datos es necesario que los equipos operen con el sistema operativo Android. De esta forma no tendremos inconvenientes en el momento de emparejarlos y disfrutar de todas las prestaciones que ofrece esta herramienta.
Configuración de dispositivos cercanos en un teléfono Android
Lo primero que debes hacer es dirigirte a ajustes, que por lo general está representado con una tuerca de engranaje. Desplázate hasta bluetooth, una vez dentro haz click en buscar y el sistema comenzará a escanear los dispositivos disponibles.
Si es la primera que lo haces, te aparecerá en pantalla un aviso que te indica que debes vincular el nuevo dispositivo.
Listo, al presionar aceptar tienes vinculado los dispositivos. Es importante señalar que la función de bluetooth debe estar activa en todos los aparatos. A partir de este momento puedes transferir o recibir archivos desde cada uno de los dispositivos involucrados.
Hay otra manera de compartir archivos y aunque su uso no está muy extendido, algunos dispositivos cuentan con esta herramienta. Para esto el sistema operativo tiene que contar con NFC (near-field communication) y proceder a activarlo.
Otras configuraciones
Hay diferentes maneras de proteger la información de tu dispositivo para que solo sea de uso personal. La privacidad se ha convertido en un tema de vital importancia y Android ofrece configuraciones puntuales para cubrir esa necesidad.
Una de ellas es Smart Lock con la que podrás mantener desbloqueado el móvil en ciertos espacios mientras está vinculado. Pero también puedes usarlo como un eficiente gestor de contraseñas. Esta herramienta te permitirá configurar tu dispositivo con las siguientes opciones:
Lugares de confianza: con la ayuda de google maps podrás mantener desbloqueado tu celular, si te encuentras en tu oficina y hogar.
Mientras tienes tu dispositivo contigo: El celular se mantendrá desbloqueado hasta que lo pongas sobre otra superficie y se bloquee automáticamente.
Reconocimiento de rostro: el desbloqueo se mantendrá activo mientras apuntas a tu rostro y se bloqueará al alejarlo.
Comando de voz: con esta opción el dispositivo se desbloqueará cuando reconozca tu voz.
Si deseas mantenerte informado sobre nuevos tutoriales no dejes de visitar nuestra página www.miracomoresolver.com
Deja una respuesta