Cómo Crear un USB Booteable con Rufus Paso a Paso

12/02/2022 - Actualizado: 16/01/2022

Rate this post

El uso continuo de nuestros ordenadores nos exige, pasado el tiempo, realizar un formateo e instalar un sistema operativo. En ocasiones lo hacemos por seguridad, en otras por la necesidad de depurar nuestra PC. Por todo ello, en está oportunidad te enseñaremos a crear una memoria USB booteable con Rufus. 

En cualquier caso, siempre vamos a necesitar un medio específico para llevar a cabo esta tarea. Así, veremos cómo hacer que contenga sistema operativo Windows. 

Índice
  1. Cuáles son las herramientas que vas a necesitar
  2. Proceso de creación de una memoria USB booteable con Rufus

Cuáles son las herramientas que vas a necesitar

  • Busca en la web y luego instala el software Rufus en tu dispositivo móvil.
  • Luego lo usarás con un USB de 8GB, cuya capacidad es la más recomendada para estas tareas. 
  • Deberás contar con una imagen ISO del sistema operativo que deseas instalar. En el ejemplo que te presentaremos a continuación usaremos una imagen ISO de Windows 10 November Update.

Proceso de creación de una memoria USB booteable con Rufus

Para crear una memoria USB booteable con Rufus, tomaremos como sistema operativo Windows 10 PRO Build 1511 (64-Bit) en BIOS. Esta PC cuenta con el Boot Mode habilitado para el UEFI and Legacy Support; además de contar con el Secure Boot desactivado.

La instalación que haremos será del “tipo de partición” MBR.  Cabe destacar que estas opciones pueden variar según los intereses del usuario. Para iniciar el proceso debes tener la unidad USB conectada a tu computadora para que Rufus pueda detectarla. 

Luego ejecutarás el fichero EXE del programa Rufus. Se recomienda hacerlo desde la acción de administrador y esperar a que abra la ventana de inicio. 

Seguidamente se establecen las distintas opciones para delimitar el proceso. Te tocará elegir entre estas configuraciones:

  • Escoge la unidad USB adecuada que vas a utilizar.
  • Como has elegido la configuración en BIOS es necesario seleccionar entre los tipos de partición: MBR para BIOS o UEFI. 
  • Posee un sistema de archivos: NTFS
  • Con respecto a la dimensión del clúster dejar la opción por defecto.
  • Con relación a la etiqueta nueva, te recomendamos dejarlo tal cual está, al seleccionar la ISO este campo se rellenará de forma automática. 

Al finalizar sólo presionas “Empezar” para darle inicio al proceso. Una advertencia que indicará que todos los datos pueden ser borrados permanentemente. Esto permitirá que el proceso comience.  

Con la información que te hemos brindado en este artículo esperamos haberte aclarado muchas cosas. Si todavía te quedan algunas interrogantes por resolver te recomendamos visitar www.miracomoresolver.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Advertisment ad adsense adlogger