Cómo Crear una Línea de Tiempo en Excel Paso a Paso
25/01/2022

Excel es una de las herramientas de la suite de Office más usadas tanto por profesionales como por estudiantes. Hoy por hoy es impensable no acudir a ella para gestionar de manera óptima datos de texto y números. Es un programa cuya principal característica es hacer la función de hoja de cálculo y realizar operaciones complejas. Tiene funciones básicas y de fácil aplicación, hoy te enseñaremos cómo crear una línea de tiempo en Excel rápida y sencilla.
Líneas de Tiempo
Cuando emprendes un proyecto usando Excel, es muy probable que en algún momento necesites hacer una línea de tiempo. Con esta función podrás representar gráfica y cronológicamente los eventos del proyecto, simplificando la presentación.
Ten claros varios detalles, como fechas de inicio y finalización, formato en función de siglos, décadas, años, meses o días. Es importante definir los datos a resaltar en cada parámetro para organizar la línea de tiempo de forma clara y sencilla.
Crear una línea de tiempo en Excel
Primera opción:
Debes tener el programa instalado, ábrelo y haz clic en insertar, seguido de ilustraciones y SmartArt. Se activará un recuadro y en la parte izquierda, selecciona el ítem proceso. Elige el que mejor te funcione para el proyecto y haz clic en aceptar. Se mostrará en la hoja el modelo escogido. En cada área que lo amerite, escribe el texto.
Puedes cambiar el color del gráfico haciendo clic en “diseño”, que se encuentra en el menú superior. Si lo deseas, puedes darle un aspecto en 2D o 3D, seleccionando “estilos rápidos”.
Puedes variar el tamaño de los gráficos a voluntad, haciendo clic sobre ellos y estirándolos. Con estos sencillos pasos habrás hecho una línea de tiempo y tu proyecto tendrá una presentación profesional.
Segunda opción:
Existe otra alternativa mucho más directa y que te ahorrará tiempo, en internet hay páginas web con líneas de tiempo pre diseñadas. GitMind, Vertex42, Smartsheet, Slidemodel, Opensourcetext.org, en cada una de ellas puedes descargar formatos y modelos de líneas del tiempo.
Una vez escogida la página, puedes descargar la plantilla que mejor funcione para tu trabajo. Todas estas plantillas tienen más o menos el mismo formato para trabajar y editar a conveniencia.
Basta con rellenar cada gráfico con la información que necesitemos y en pocos pasos tendrás la línea de tiempo completada. Descargada una plantilla de una página, esta se guardará en una carpeta que elijamos o en su defecto en la carpeta “descargas”.
Abre la carpeta de destino y ubica el archivo descargado, que por lo general tiene la extensión “xltx”. Puedes hacer clic con el botón derecho del ratón y seleccionar abrir con y elegir el programa Excel.
También lo puedes abrir directamente el programa desde archivo, presiona abrir y busca el archivo donde esté alojado.
Si quieres ver más tutoriales como este, visita nuestra página web www.miracomoresolver.com donde encontrarás respuesta a todas tus dudas.
Deja una respuesta