Cómo Envíar Archivos Pesados Gratis por Wetransfer

17/12/2021 - Actualizado: 14/12/2021

Rate this post

La forma de comunicarnos, de aprender y de obtener información ha cambiado significativamente y todo es debido al uso del internet. La comunicación a través de un SMS o un WhatsApp hace 25 años parecía impensable, pero hoy es una realidad. Ahora, no sólo entablamos conversaciones por mensajería instantánea sino que podemos enviar archivos, documentos, audios, entre otras cosas. Sin embargo, para poder enviar estos archivos estos deben tener un peso limitado, por eso queremos enseñarte cómo se envían archivos pesados por WeTransfer gratis.

Seguro en algún momento te has encontrado en esa situación, queriendo compartir un archivo importante y sin posibilidades de hacerlo por la vía convencional gracias al límite de tamaño de archivo.

La buena noticia es que te traemos una solución y ésta se llama WeTransfer. Gracias a esta herramienta éste ya no será un inconveniente, ya que podrás enviar archivos hasta de 2000mb totalmente gratis.

Gracias a WeTransfer desaparece por completo este problema, está genial herramienta nos permite enviar archivos de hasta 2000Mb de manera gratuita lo cual es muy sorprendente.

Ahora bien, sabemos que por otras plataformas como Google Drive y OneDrive, compartir archivos pesados es sencillo, pero necesitas registrarte previamente.

Por otro lado, WeTransfer al ser una página web no necesita ningún tipo de registro, lo cual la convierte en una opción innovadora, sencilla y muy útil en momentos de urgencia. Lo mejor es que es completamente gratis para archivos de hasta 2000Mb.

Índice
  1. Pasos para Enviar Archivos Pesados por WeTransfer Gratis
  2. Limitaciones de usar WeTransfer

Pasos para Enviar Archivos Pesados por WeTransfer Gratis

Al tratarse de una página web, lo primero que debes hacer es buscar en el buscador Google el nombre de la página y entrar en el sitio oficial o entrar directamente al sitio web AQUÍ

Cuando entres a la página, lo primero que encontrarás son las políticas de privacidad del lugar, te recomendamos que las leas y luego estás de acuerdo le des clic a “Aceptar”.

Una vez hayas hecho todo lo anterior, ya sólo queda colocar el email a quién enviarás el archivo, tú email, el título, el mensaje y cargar el archivo. Recuerda que la versión gratuita sólo te permitirá cargar 2Gb.

Finalmente, cuando se termine de cargar completamente el archivo que desees enviar, ya la persona a quien se lo enviaste lo puede disfrutar.

Limitaciones de usar WeTransfer

Una de las cosas que debes saber, es que este archivo estará disponible por una semana aproximadamente para que la otra persona la descargue, luego de ese tiempo el archivo se borrará.

Evidentemente WeTransfer también tiene la opción de suscripción a su plan Premium, con el cuál podrás enviar archivos de hasta 20Gb.

En resumen, WeTransfer puede ser una excelente opción para ti, si los archivos que deseas compartir son pesados, pero su tamaño es menor de 2000Mb, pero si tienes archivos más pesados es recomendable migrar a otras plataformas tale cómo Google Drive o OneDrive.

Lo bueno, es que ahora si podrás conocer cómo se envían archivos pesados por WeTransfer gratis, para cuando lo necesites. Si tienes alguna otra duda, te invitamos a visitar www.miracomoresolver.com siempre tenemos una solución para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Advertisment ad adsense adlogger