¿Cómo Hacer un Árbol Genealógico con Plantillas Gratis?
12/12/2022

El árbol genealógico es uno de los elementos que nos permiten recordar, honrar y preservar la memoria de cada miembro de la familia. Existen muchas herramientas digitales que permiten hacer un árbol genealógico con plantillas gratis.
A continuación, te explicamos paso por paso cómo crear un árbol genealógico con plantillas gratis.
Descubre cómo hacer un árbol genealógico con plantillas gratis
En primer lugar, debes saber que existen diversas formas de crear un árbol genealógico con plantillas gratuitas. Por ello, se explicará cada una de las alternativas que tiene a su disposición.
Plantillas para imprimir
Para crear un árbol genealógico con plantillas imprimibles gratuitas, debes utilizar tu buscador para encontrar plantillas que puedas descargar en Word para que sean imprimibles. Si tu fuerte es Power Point, también puedes descargarlas gratis. Sólo tienes que elegir el tema o el diseño que quieras y personalizarlo para que se adapte a tu estilo y al de tu familia.
Puedes incluir diferentes niveles de ramas en función del número de parientes que quieras. Algunos sitios web tienen estas plantillas disponibles de forma gratuita y listas para imprimir, así que lo único que tienes que hacer es descargarlas con un solo clic. En algunos casos, tendrás que registrarte con una dirección de correo electrónico o una red social como Facebook para acceder a las plantillas para su descarga.
Para crear tu árbol genealógico, tienes que organizar las fotos que quieres incluir. También necesitas tener nombres y apellidos, y si quieres mejorar la calidad de tu árbol genealógico, puedes añadir las fechas de nacimiento de cada familiar. De este modo, podrás construir tu árbol de forma rápida y sencilla.

Plantillas online para editar
Como su nombre indica, se trata de plantillas que se pueden editar en línea. Hay varias aplicaciones y sitios web gratuitos en los que puedes iniciar sesión con una cuenta de Google o Facebook. A continuación, proceda de la siguiente manera:
- Recoge digitalmente las fotos de toda la familia para incluirlas en el árbol genealógico.
- Investiga los detalles de la familia, fechas, nombres, lugares de nacimiento y otros datos que quieras incluir en el árbol genealógico.
- Ve a la aplicación o al sitio web de tu elección y selecciona la plantilla que desees.
- Comienza a editar la plantilla añadiendo las fotos de tu familia y los datos requeridos por la plantilla elegida de forma ordenada.
- Dale un título a tu árbol genealógico y guarda los cambios.
- Cuando hayas terminado, puedes imprimir el árbol o incluso compartirlo en las redes sociales.
Hacer un árbol genealógico con plantillas gratis de Excel
Excel también te permite crear tu árbol genealógico con plantillas gratuitas. Es sencillo y gratuito. Estos son los pasos:
- Abre Excel.
- Selecciona la opción "Más plantillas".
- Escribe "plantillas de árbol genealógico" en la barra de búsqueda. Verás todas las plantillas disponibles y selecciona el diseño que quieras.
- Empieza a editarlo insertando fechas, nombres y fotos familiares.
- Guarda los cambios e imprímelos o compártelos en línea.



Como ves, hacer un árbol genealógico con plantillas gratis es muy fácil con Excel. Por otro lado, en www.miracomoresolver.com tenemos la solución para hacer efecto zoom 3D usando capcut fotos favoritas.
Deja una respuesta