¿Cómo Reparar una Memoria USB con Ubuntu y Gparted?
07/12/2022

Un sistema de software libre como Ubuntu, tiene muchas ventajas por sobre sus competidores de código cerrado, debido a que este deja realizar todo tipo de acciones con comandos. Una de ellas te permite hasta arreglar dispositivos defectuosos, así que con eso en mente hoy aprenderás a reparar una memoria USB dañada o ilegible usando Ubuntu y Gparted.
A continuación, te explicamos cómo puedes reparar tu memoria USB usando estas aplicaciones.
Reparar una memoria USB dañada o ilegible usando Ubuntu y Gparted
- Ahora para comenzar el proceso de reparación de la USB, deberás meter dicho USB en unos de los puertos que tengas disponibles (asegúrate que esté funcionando a la perfección, ya que no se puede desconectar la memoria hasta acabado el proceso).
- Una vez esté conectada, el Gparted la reconocerá inmediatamente, por lo que el siguiente paso será abrir el programa.
- Después deberás pararte encima del botón que tiene el mismo nombre que la aplicación (está en el menú de arriba), y hacer clic en "Refrescar dispositivos", para que de esa manera te aparezca la USB.

Formatear o cambiar el tamaño
Cuando se haya cargado tu memoria en el programa, notarás que aparece la cantidad de GB que esta tiene, y también un pequeño apartado donde hay unos pocos MB (esa es la información del firmware), en el caso de que esa información no te salga, entonces no podrás reparar la USB (usualmente pasa con memorias de 8 o 128 GB).
Si te sale, entonces procede a hacer clic encima de la opción con más memoria, eso hará que se muestran varios elementos en una lista, selecciona "Delete" para formatearla, y si no te deja hacer eso, entonces presiona en "Resize/move".
Eso te dejará hacer una partición en el dispositivo para que puedas reducir la USB al espacio que se considera como real. Si tu memoria es de 64 entonces crea una partición de 8, si es de 32 que sea 4 (si es alguna otra entonces puedes buscar por la web cuál sería el valor).
Para poder crear esta partición, solo tienes que bajar con la barra que aparece en el apartado de "Resize" la cantidad de memoria del campo "New size". Al haber terminado solo presiona "Resize/move" para confirmar y listo. Si lo deseas, puedes probar reparar la tarjeta de memoria sin formatear, puede ser un proceso, pero quizás lo logres.
Adonde dirigir la memoria
Para eso debes dar clic nuevamente en el apartado de tu USB, pero esta vez presiona la opción "Format to", allí te saldrá una lista de lugares que puedes seleccionar, lo recomendado es apretar "FAT32", si el destino de la USB es un móvil y "NTFS" si la usaras en una computadora.



Como ves, reparar una memoria USB requiere de algunos pasos y en muchas ocasiones no se puede recuperar dicha memoria. Por otro lado, en www.miracomoresolver.com tenemos la solución para desinstalar PlayOnLinux desde la Terminal de forma definitiva.
Deja una respuesta