Cómo Conectarse a OpenVPN Desde Dispositivo Android
28/05/2022

Una Red Privada Virtual o VPN, es un servicio utilizado por usuarios con la intención de proteger los tráficos y datos en línea. Con este servicio puedes conectarte y navegar con mayor seguridad desde cualquier equipo o dispositivo. En este caso, cómo conectarse a OpenVPN desde dispositivo Android, teniendo así acceso a cualquier contenido en la web.
A continuación, te diremos cuáles son los beneficios de usar un servidor OpenVPN. También, te explicaremos paso a paso cómo conectarte desde cualquier dispositivo Android.
¿Qué beneficios se obtienen al contar con un servidor OpenVPN?
Con un servidor OpenVPN en tu dispositivo Android puedes:
- Conectarte de forma segura a Internet desde cualquier red, ya sea inalámbrica (WI-FI) o por cable; sin importar si la WEP/WPA se encuentra encriptada o sin encriptar.
- Puedes acceder a todos los recursos compartidos, por ejemplo, servidores Samba, FTP, impresoras y cámaras IP que tengas conectadas, por nombrar algunos.
Por otro lado, todos los permisos de acceso serán los mismos que si se encontraran físicamente en tu red de casa.
¿Qué necesito para contar con un servidor OpenVPN?
Para disfrutar del servicio de OpenVPN es necesario contar con algunos factores:
- Tener buena velocidad de subida, entre 30 Mbps o superior.
- Contar con una dirección IP pública, esto es debido a que si cuentas con CG-NAT no podrás conectarte porque no podrás hacer reenvío de puertos en el router.
Asimismo, todo el tráfico de datos se encripta y se enruta a través de un túnel desde el PC que estás utilizando hasta tu casa y de ahí a Internet. Sin embargo, también puedes configurar una VPN gratuita desde tu teléfono Android o iPhone y conectarte a ella.
¿Cómo conectarse a un servidor OpenVPN desde un dispositivo Android?
Aunque puedes encontrar muchas apps en la Play Store para ayudarte a ingresar a la web con servidor, en esta ocasión utilizaremos OpenVPN para explicarte cómo conectarte desde tu dispositivo Android y navegar sin restricciones.
Para ello, primero debes instalar la aplicación OpenVPN en tu dispositivo Android. Esto se debe a que el sistema operativo no permite las conexiones VPN por defecto, por lo que es necesario utilizar una aplicación que se encargue de conectar y gestionar el tráfico.
Descargar OpenVPN
Antes de iniciar la descarga, asegúrate de haber copiado los certificados de usuario en la memoria interna de su teléfono móvil, es decir, haber copiado los archivos .ovpn correspondientes con toda la configuración del cliente. Ahora bien, una vez verificada la copia puedes seguir los siguientes pasos:
- Primero, descarga e instala el programa. Busca en la Play Store OpenVPN.
- Cuando tengas la app instalada, debes ejecutarla y automáticamente verás en pantalla una ventana.

Al momento de descargar e instalar, debes dirigirte al menú para comenzar a usarla de forma correcta.
Cómo usar OpenVPN desde dispositivo Android
Para poder usar la app debes dirigirte al menú, abrirlo y seguir los siguientes pasos:
- Selecciona la opción «Import» y seguidamente la opción «Import profile SD card».
- Podrás ver que en la pantalla de tu Android aparece un explorador de archivos. Valiéndote de este explorador, debes buscar en la memoria de almacenamiento la configuración de tu dispositivo.
- Una vez ahí, deben estar presentes los siguientes certificados y archivos: README.txt, ca.crt, client1.ovpn, cliente1.crt, cliente1.key y ta.key.
- Luego, debes ubicar el que lleva por nombre cliente1.ovpn y seleccionarlo.
- Para finalizar, pulsa sobre la opción «Connect» y de esa forma se establecerá la conexión con el servidor OpenVPN en tu dispositivo Android.
Para concluir, debemos mencionar que, dado que tu dirección IP queda expuesta a la red cuando visitas un sitio web, cualquiera puede acceder a tu información personal, como el país y la ciudad en la que vives, por lo que una conexión OpenVPN es tan importante y más si la realizas desde tu dispositivo Android.
Asimismo, cuando te conectas de esta manera, todo el tráfico que generas se encripta automáticamente y estás protegido de los hackers que quieran acceder a tu datos. Recuerda que si tienes otras dudas o problemas en www miracomoresolver.com siempre tenemos la solución.
Deja una respuesta