Cómo Crear una Cuenta de Correo Outlook Fácilmente
22/09/2020 - Actualizado: 30/03/2022

¿Sabes cómo crear una cuenta de correo Outlook? Por aquel entonces, Hotmail de Microsoft era el principal sistema de correos electrónicos, y aunque con la llegada de Gmail de Google perdió algo de terreno, muchos le siguen prefiriendo.
De hecho, cuando Microsoft actualizó su plataforma de correos electrónicos de Hotmail a Outlook, el servicio mejoró de forma notable, consiguiendo ponerse en muchos sentidos a la altura de lo que puede ofrecernos Gmail. Sin embargo, el problema es que eso significó también que muchos usuarios tuvieran problemas al momento de registrarse en Outlook, problemas que queremos ayudarles a resolver.
Sea porque han olvidado sus usuarios de Hotmail, o porque no comprendan cómo producir el salto de Hotmail a Outlook, consideramos sumamente importante en estos casos que sigas el siguiente instructivo que vamos a ofrecerte. Si te manejas con el paso a paso que vamos a enseñarte, podrás abrir una cuenta de correo en Outlook en apenas cinco minutos, y comenzar a usarla tan pronto como quieras.
Crear una cuenta de correo en Outlook
- Ves ir a tu navegador, e ingresar a la web oficial de este cliente desde el buscador, o bien a través de este enlace.
- Ahora debes ir a la parte inferior de la pantalla, donde verás varios botones aunque tú tienes que seleccionar Regístrate Ahora.
- Aparecerá una ventana que contiene un formulario. Rellénalo con tu información personal, para de ese modo estar tranquilos de que nadie más que nosotros podrá acceder a la cuenta.
- Luego, tendremos que escoger también un nombre específico para nuestra nueva cuenta de correo.

- Si el sistema ha aceptado tu nombre de usuario propuesto, deberás establecer una contraseña, que tiene que ser lo más segura posible, pero que a su vez no deberíamos poder olvidar
- Listo el paso anterior, lo siguiente será incluir una cuenta de correo alternativa que no tiene que ser necesariamente suya, sino que es la que el sistema utilizará para enviarte una contraseña momentánea si has olvidado la tuya
- Finalmente, existen algunos datos complementarios que también tenemos que ingresar, entre los que podemos mencionar el país en el que nos encontramos, la región, y también el código postal de la misma
- Se nos enseñará entonces una especie de código de seguridad para comprobar que somos humanos y no robots, y tendremos que repetirlo, dándole luego al botón Aceptar
- Más allá de eso, no nos gustaría terminar este artículo sin destacar al respecto que Outlook siempre ha sobresalido por sus fuertes estándares en materia de seguridad respecto de la información que podemos enviar o recibir desde su cliente.
Esperamos que este artículo te haya servido. En miracomoresolver podrás encontrar la solución a todas tus dudas.
Deja una respuesta