¿Cómo Hacer un Tríptico o Folleto en PowerPoint?
05/07/2022 - Actualizado: 20/03/2022

Hacer un tríptico o folleto en Powerpoint es una de las actividades de las artes gráficas más comunes. Estos trípticos se conocen por aprovechar información útil y precisa. Generalmente, se le ven doblados en 2 pliegues, divididos en 3 partes y 6 caras con imágenes, textos y gráficos. Cada parte del tríptico permite resumir y diversificar el contenido a compartir, haciendo que su uso sea común actualmente.
La mayoría de los computadores tienen programas versátiles e intuitivos, como Microsoft PowerPoint, con herramientas fáciles de usar. Hoy te guiaremos en el proceso de hacer uno de estos folletos.
Pasos para Crear un Tríptico o Folleto en PowerPoint
Lo principal a considerar cuando elaboras un tríptico es el diseño que deseas que tenga. Los siguientes pasos te muestran la forma más fácil de hacerlo:
Abre Microsoft PowerPoint desde tu ordenador y elige la plantilla con la que trabajarás.
Dirígete a la pestaña que dice “Diseño" y haz click. En el panel superior derecho presiona en “Tamaño de diapositiva" y selecciona la que desees.
Divide la plantilla o la hoja en 3 partes y empieza a agregar la información previamente organizada. Adjunta imágenes y textos de forma ordenada.
Finalmente, podrás guardarlo antes de imprimirlo, así lo tendrás disponible cada vez que lo desees.
Partes que Conforman un Tríptico o Folleto
Portada
Al ser la principal parte que conforma el tríptico deberá estar formado por elementos que llamen la atención. Deberá tener un diseño de fácil comprensión, cuidando los detalles de sus partes.
Introducción
Contextualiza al lector desde una visión general del contenido, marca, producto o servicio. Su objetivo será despertar el interés con una lectura atrayente desde el principio.
Desarrollo o conclusión
En esta parte se incluirá la información de forma sintetizada, clasificando los textos según el área temática.
Contacto
Por último, se añadirá información o contacto de la persona, marca, producto u organización que realizó el folleto. Se podrá agregar redes sociales o un “llamado a la acción" para animar a los lectores a buscar más información.
Sigue nuestros pasos para realizar trípticos creativos y atractivos como un profesional de publicidad. Si necesitas aclarar otras dudas, accede a nuestra página web.
Deja una respuesta