Cuántos Megas Tiene mi Internet - Medir Velocidad de WiFi

12/08/2022 - Actualizado: 24/05/2022

Rate this post

Hoy en día, 6 de cada 10 personas en el mundo tienen Internet, ya sea en el trabajo o en casa. Pero muchos se preguntan: ¿Qué velocidad tiene mi internet? ¿Cuántos megabytes tengo para descargar? Así que en esta ocasión te mostraremos cuántos megas y velocidad tiene mi Internet.

También te diremos cómo medir la velocidad de tu WIFI, además de algunas aplicaciones online que te serán de gran ayuda para medir la velocidad del Internet.

Índice
  1. Cómo medir la velocidad de mi WIFI
  2. Qué es velocidad de descarga, carga y latencia
  3. Páginas para saber cuánto es la velocidad de mi Internet
    1. FAST: Prueba de velocidad de Internet
    2. Speedtest
    3. Test-velocidad.com
  4. Cuántos megas y velocidad tiene mi Internet

Cómo medir la velocidad de mi WIFI

En primer lugar, debemos saber cuál es la unidad de medida de Internet. Para los que no lo sepan, se mide en megabits por segundo (Mbps). Esto significa que un megabyte equivale a 1.024 kilobytes. Por ejemplo, un internet con 2 megabits es 1.000 veces más rápido que un internet con 2 kilobytes.

Para medir nuestro internet, debemos tener en cuenta algunos factores como la velocidad de descarga, la velocidad de subida y la latencia. Si no sabes a qué nos referimos, te recomendamos que sigas leyendo.

Qué es velocidad de descarga, carga y latencia

Aunque sea fácil de entender, mucha gente no sabe la diferencia entre la velocidad de subida y bajada y la latencia.

  • La velocidad de descarga es el tiempo que tardan los datos de Internet en llegar a nuestro dispositivo. Por ejemplo, si queremos descargar una canción, la velocidad depende del tiempo que tarda en descargarse.
  • La velocidad de subida es lo contrario, es decir, el tiempo que tarda en enviarse un archivo desde nuestro dispositivo, ya sea nuestro ordenador o nuestro smartphone, a Internet. Nuestra velocidad de subida suele ser menor que la de descarga.
  • La latencia es el retraso o tiempo de respuesta dentro de la red. Suele ser muy útil conocer nuestra latencia cuando jugamos a un juego online o necesitamos una respuesta rápida en internet, por ejemplo el tiempo que tarda en abrirse una página.
  • La latencia se mide en milisegundos (ms), cuanto menor sea la latencia, más rápida será la respuesta en la red. Es importante tener en cuenta que la latencia es mayor cuando se utiliza WIFI porque estamos interponiendo un elemento entre la señal de internet y nuestro dispositivo.

Páginas para saber cuánto es la velocidad de mi Internet

Si está en un ordenador, puede acceder a muchos sitios en línea sin necesidad de descargar e instalar algún software o programa, que es uno de los más populares que tenemos.

FAST: Prueba de velocidad de Internet

Este sitio es conocido por ser muy sencillo, sólo tenemos que ir a su página web, Fast.com, una vez que estemos dentro, el sitio se iniciará automáticamente y nos mostrará la velocidad de nuestra descarga de internet, pero no nos mostrará la velocidad de subida ni la latencia.

Cuántos Megas Tiene mi Internet

Speedtest

Como una de las páginas web más populares, Speedtest es más compleja, pues nos muestra nuestra compañía, servidor, velocidad de descarga, velocidad de subida, latencia, entre otras cosas de menor importancia.

Test-velocidad.com

Test-speed es una web menos conocida, pero tiene muchas ventajas ya que nos da información sobre nuestro internet que otras webs no nos dan, como IPv4, IPv6, ASN, servidores y otros.

Páginas para saber cuánto es la velocidad de mi Internet

Cuántos megas y velocidad tiene mi Internet

Recuerda que la latencia de internet depende de nuestra conexión, ya sea wifi o por cable. Para saber cuántos megas y velocidad tiene nuestro Internet debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Debemos abrir nuestro navegador de internet e ir a uno de los sitios mencionados anteriormente.
  2. Tenemos que hacer clic en «Inicio» y esperar a que se muestren los resultados.
  3. Al final se nos mostrarán los datos según la página y ya está.

Así que si en algún momento no sabes por qué tu internet es muy lento, es hora de usar estas herramientas de medición de velocidad.

Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda para saber cuántos megas y velocidad tiene tu Internet. Asimismo, en www.miracomoresolver.com también te contamos cómo crear una constraseña WiFi con código QR de manera sencilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Advertisment ad adsense adlogger