¿Qué es Kodi y Cómo Funciona? Fácil y Rápido
21/01/2022 - Actualizado: 04/01/2022

Si te gusta ver contenido multimedia, pero no encuentras una plataforma adecuada para hacerlo, Kodi te será útil. Podrás organizar y reproducir a través de esta aplicación cualquier material audiovisual que quieras disfrutar. A continuación, te explicaremos en qué consiste la plataforma Kodi y cómo utilizarla desde tus dispositivos.
¿Qué es Kodi y por qué utilizarla?
Kodi es una plataforma desde la que puedes cargar, organizar y reproducir videos, películas, series, música, podcasts y contenido streaming. Fue creada en el año 2002 por la compañía Xbox Media Center, pero desde el 2014 pasó a llamarse Kodi.
Su software es de código abierto, lo que significa que es gratuito y adaptable a distintos tipos de dispositivos. Puedes utilizarlo con sistemas como: Android, Windows, Pi, iOS, GNU/Linux, Rapsberry, macOS, Berkeley Sofware Distribution, Amazon Fire TV y demás. Es decir, puedes reproducirlo desde tu televisor, teléfono celular, computadora o tablet.
También es susceptible a modificaciones que tú mismo puedes producirle para adecuarlo a tus necesidades. Podrás cambiar el tema de su interfaz, transformando el contenido de sus menús y módulos a lo que desees. También, puedes añadir más funciones a Kodi desde addons o extensiones que vayas integrándo.
Además, tienes la opción de crear una biblioteca con tu material multimedia. Agregando las sinopsis, carátulas, subtítulos, fichas técnicas y demás datos, podrás organizar un listado de películas a tu gusto.
Pasos para Empezar a Utilizar Kodi
¿Quieres aprovechar los beneficios de Kodi, pero no sabes cómo utilizarla? No te preocupes, siguiendo estos pasos podrás empezar:
- Descarga la aplicación desde su sitio web oficial. También puedes hacerlo a través de Microsoft Store y Xbox Store o Google Play. Con cualquiera de esas alternativas se te ofrecerá una versión compatible con el sistema operativo de tu dispositivo.
- Según el tipo de sistema, se te darán una serie de instrucciones que debes seguir. En casos como Windows y Mac se instalará de forma automática.
- Es importante que, una vez descargada la aplicación, cambies el idioma al de tu preferencia. Solo debes dirigirte al ícono de engranaje y luego marcas “Interface”. Posteriormente, presionas sobre el ícono de tuerca hasta que te aparezca como “Expert”. Ahí podrás configurar Kodi al idioma que desees desde la opción “Regional” y después “Language”.
- En “ajustes de perfil” podrás crear varios usuarios con sus respectivas interfaces y contenidos. Mediante “ajustes de PVR y TV” puedes controlar el contenido accesible a los niños. A través de “ajustes de interfaz” es posible crear una contraseña para mantener seguro tu material.
Estas son solo algunas de las alternativas y beneficios que te ofrece Kodi. Accediendo a su plataforma podrás descubrir muchas más. Si tienes otra duda o problema, en www.miracomoresolver.com tenemos la solución.
Deja una respuesta