¿Qué es la URL y para qué sirve?

18/08/2022 - Actualizado: 24/05/2022

Rate this post

El Internet se ha convertido en el principal medio de conexión con el mundo, pues nos permite acceder a nuestras redes sociales o a un portal web. De este modo, las URLs son parte cotidiana de nuestras vidas, por eso es fundamental que sepas qué es la URL y para qué sirve.

En este artículo se explicamos con más detalles qué es una URL, para qué se utiliza y te damos algunos ejemplos para que entiendas cada detalle y función.

Índice
  1. ¿Qué es la URL y para qué sirve?
  2. ¿Cuáles son las partes de una URL?
    1. Algunos ejemplos de una URL

¿Qué es la URL y para qué sirve?

Una URL (Uniform Resource Locator) es básicamente un tipo de identificación o más bien una dirección que se da a un recurso o página web disponible en la red.

Qué es la URL y para qué sirve?

En términos más prácticos y sencillos, una URL es la dirección asignada a un sitio web concreto. Esta información la distingue de las demás páginas disponibles y facilita el acceso a la página en cuestión.

¿Cuáles son las partes de una URL?

Una URL está formada por los códigos propios del buscador que garantizan el acceso a la pestaña de navegación real, la dirección web específica, el nombre del dominio al que se accede y otros códigos que dependen de la ubicación del dominio.

Así pues, basándonos en la información anterior, podemos decir que una URL consta de cuatro partes específicas que son esenciales para la utilidad del enlace:

  • Protocolos de red (https://): este código enmarca la categoría exacta en la que se utiliza la plataforma, es decir, cuando se utiliza este grupo de palabras, el código se utiliza para acceder a páginas de Internet.
  • Servicio (WWW): es la dirección del recurso, es decir, página web disponible.
  • Plataforma (ejemplo): se refiere al nombre del dominio que gestiona cada página web independiente. Esta parte de la URL suele contener palabras claves o el título de la página web a la que se quiere acceder.
  • Dominio (.com): Es el tipo de dominio genérico utilizado al final del apartado anterior y suele variar en función del país o región a la que pertenece la página o sitio web. Otros ejemplos son «.net», «.org», «.mobi».
Cuáles son las partes de una URL

La URL quedaría así: https://www.ejemplo.com

Y sólo hay que hacer clic en la URL desde un dispositivo con acceso a Internet para acceder a la página web con esta dirección. Si falta uno de los códigos en la estructura, el enlace no funcionará correctamente.

Algunos ejemplos de una URL

Estos son algunos ejemplos de sitios web con su dirección URL:

Hay que tener en cuenta que esto es sólo un pequeño ejemplo de algunas URLS, ya que cada sitio web tiene su propia URL.

Qué es la URL y para qué sirve. Por otro lado, te recordamos que si tienes dudas o problemas en www.miracomoresolver.com tenemos la solución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Advertisment ad adsense adlogger