¿Cómo Registrarse o Crear una Cuenta en Periscope?
08/02/2022

Transmitir en vivo es una herramienta muy usada por desarrolladores de contenido, conectando su experiencia inmediata con todos sus seguidores. Las redes sociales más conocidas también han decidido agregar esta función, con Periscope ocurrió algo particular en 2021. Al ser propiedad de Twitter desde el 2015, la empresa decidió mezclarlas, dando cierre a Periscope como la conocíamos. Por ello, ya no puedes crear una cuenta en Periscope.
Sin embargo, la página oficial se mantendrá abierta para aquellas personas que tenían contenido subido, permitiéndoles solo leer los archivos. A continuación, te enseñaremos a salvar el material de tu antigua cuenta y la alternativa que ofrece Twitter a los usuarios.
¿Cómo Guardar la Información de mi Cuenta Periscope?
Ingresando a tu sesión en la página de Periscope puedes enviar una solicitud para descargar tus transmisiones. Entra a la configuración del perfil, da clic en “Tus datos de Periscope” y solo te queda esperar algunas horas. También puedes solicitar esta información en la configuración de tu cuenta de Twitter descargando tu archivo de datos.
Opciones para Realizar Transmisiones en Directo
Cuando empiezas a hacer transmisiones en directo es importante usar el dispositivo que mejor se adapte a tu comodidad. Por eso, Twitter ofrece una alternativa a los nuevos usuarios y también herramientas para los más experimentados. Podrás gestionar tu contenido multimedia desde una o varias cuentas, editarlo después de ser subido e incluso monetizarlo.
La primera opción es mediante la aplicación para móviles, siendo la más accesible para la mayoría de personas. Solo das clic en la sección para redactar un Tweet, luego entras en el ícono de la cámara. Por último, debes pulsar en la opción “En Directo” cuando estés lista para transmitir. También puedes iniciar conversaciones de audio en vivo en la sección de “Espacios”.
Si buscas una plataforma más completa para medir y administrar tu contenido desde la PC, Media Studio te será útil. Podrás incorporar más personas a tu cuenta otorgándo a cada una distintos niveles de permisos. Con funciones de analista, colaborador o editor puedes administrar el acceso al contenido, herramienta útil para cuentas de empresa.
Para entrar a Media Studio debes dirigirte a studio.twitter.com e ingresar con tu información de cuenta.
Si tienes mas problemas acerca de temas similares, te recomendamos entrar a www.miracomoresolver.com que allí encuentras la solución.
Deja una respuesta