Solución "Tengo el Almacenamiento de iCloud Lleno"
05/12/2021

Entre aplicaciones, imágenes, música y documentos es común escuchar “Tengo el almacenamiento de Icloud lleno” ¿Qué puedo hacer? Gestionar el espacio de almacenamiento en iCloud es algo a lo que no le solemos prestar mucha atención al principio. Esto cambia cuando se empiezan a generar errores debido a que el almacenamiento ha alcanzado el máximo de su capacidad.
De manera estándar, los nuevos usuarios de iCloud cuentan sólo con 5 Gb de espacio para almacenar sus archivos. En la actualidad, dicha cantidad es insuficiente para guardar todos los archivos y respaldos que tenemos en nuestros dispositivos.
Es así como el almacenamiento lleno de Icloud es uno de los problemas más comunes entre los usuarios de Apple. Pero no te preocupes, acá te enseñaremos a gestionarlo mejor y solucionar tu problema de manera sencilla.
Categorías de Almacenamiento en iCloud
Antes de comenzar a utilizar nuestro espacio en iCloud es importante entender cómo se organizan nuestros archivos en la nube.
Al guardar archivos en iCloud, estos se dividen en 4 categorías: Copias, documentos, correo y mensajes. La primera es la que más espacio suele ocupar, ya que allí se respalda la información de distintas aplicaciones. Ahí se guardan también las copias de seguridad del dispositivo y de las fotos que hagamos con él.
Cómo Liberar Espacio de Nuestro iCloud
La primera opción de Apple para incrementar el almacenamiento de Icloud cuando está lleno, consiste en pagar una extensión. Aunque es la solución más inmediata, no la recomendamos ya que existen alternativas gratuitas que también pueden solucionar tu problema.
Una manera sencilla de solucionar el consumo de espacio en iCloud es desactivar el almacenamiento de las copias de seguridad. En lugar de almacenarlas en la nube, podemos seleccionar la opción de guardar la copia de seguridad en nuestra PC. De esta forma, nos ahorramos una cantidad considerable de espacio que podemos destinar a otros fines.
En segundo lugar, te recomendamos desactivar el almacenamiento de fotos en iCloud, ya que estas suelen ocupar mucho espacio.
Una alternativa de almacenamiento para respaldar nuestras fotos podría ser Google Fotos, una aplicación que funciona desde el móvil y el ordenador. En ella podemos almacenar de forma ilimitada las fotos que hagamos y la mejor parte es que es totalmente gratuita.
Otra opción viable para tus archivos de distintos formatos es DropBox, un servicio multiplataforma de alojamiento de archivos. La suscripción gratuita nos regala 2 Gb de espacio disponible para almacenar todo tipo de archivos. Aunque puede parecer poco al principio, es una buena alternativa para archivos que no consigues guardar en otro lugar.
Estos son algunos de los tips que puedes poner en práctica para gestionar tu almacenamiento de iCloud de manera rápida. No te olvides de explorar https://www.miracomoresolver.com/ donde te esperan muchas más respuestas y soluciones a tus problemas.
Deja una respuesta