Cómo Tener Acceso a WhatsApp Business API con Twilio
09/05/2020 - Actualizado: 07/04/2022

¿Quieres Tener Acceso a WhatsApp Business API con Twilio? Para poder utilizar las API de WhatsApp Business se necesita realizar una solicitud de aprobación para que el equipo de WhatsApp o de Facebook (al pertenecer WhatsApp a Facebook) o a través de Twilio, uno de sus principales socios para que lo revisen y lo acepten o lo rechazen.
Si queremos solicitar que nos aprueben para tener las API de WhatsApp a través de Facebook, debemos saber que se trata de un proceso difícil tanto en tiempo como en implementación. Mientras que, si lo hacemos a través de Twilio, nos va a resultar mucha más fácil y rápido (alrededor de 7 días).
¿Por Qué Solicitar Acceso a las API de WhatsApp a Través de Twilio y no de Facebook?
Twilio, uno de los principales socios de WhatsApp para el suministro de las WhatsApp Business API, ha hecho más fácil este proceso tanto en tiempo como en implementación, como hemos mencionado anteriormente.
Por otro lado, si lo hacemos pasando a través de Facebook, será necesario un desarrollador para poder empezar a usar las API de WhatsApp una vez que se obtengan mediante aprobación de Twilio, y será necesario vincular tu cuenta de servicios de terceros para poder utilizar un número de WhatsApp para prestar asistencia al cliente mediante el chatbot u otra forma.

Pasos para Obtener Acceso a las API de Whatsapp a Través de Twilio
1) Crear una cuenta gratuita en Twilio sin coste y con 15 dólares de crédito bono para nuevos usuarios para usar en adquirir un nuevo número de teléfono y probar la plataforma.



2) Abrir la Dashboard principal y adquirir un nuevo número de teléfono haciendo clic en “Get a trial number”. Twilio sugerirá un número de teléfono según tu ubicación geográfica.
Si no tienes preferencias, puedes confirmar el número sugerido por Twilio en “Choose this number”. Si quieres un número distinto, selecciona “Search for a different number”.
N.B: podréis seleccionar un número de cualquier país; el único requisito es que el número que seleccionéis esté habilitado para el envío y recepción de SMS.
Twilio suministra números que no están habilitados para esta función. Estos no pueden luego ser utilizados como números para la utilización de las WhatsApp Business API.
3) Llenar el formulario de solicitud de acceso a las WhatsApp Business API: para obtener la aprobación para usar las API de WhatsApp Business.



4) Llenar toda la información necesaria, aunque alguna tenga dificultad como con la solicitud del SID de Twilio (que está en la dashboard de vuestra cuenta) y el ID de la cuenta en Facebook Business Manager, que encontraréis en la sección “Formulaciones de Business Manager”, “Información sobre Business Manager”.



5) Una vez terminado y enviado el formulario, el equipo de Twilio contactará contigo en unos 10 días laborables con el resultado de tu solicitud.
6) Recibida la aprobación, podrás proceder con el setup de vuestro número de WhatsApp en tu Dashboard, haciendo clic en “Programmable SMS”>WhatsApp>Senders.
Desde aquí podréis finalmente seleccionar un número “Sender” para el envío y la recepción de mensajes. Debes hacer clic en el botón rojo “+” para ingresar la información que será visible para tus clientes cuando empieces a utilizar tu nueva cuenta WhatsApp Business (Nombre de la empresa, dirección, sitio web, e-mail y enlace a vuestro logo png/jpeg de por lo menos 640x640).
Guardando enviaréis vuestra información para la aprobación final por parte de WhatsApp.
7) Una vez recibida la aprobación final (este proceso puede llevar varios días laborables), podréis finalmente empezar a utilizar las API de WhatsApp Business. Todo lo que deberás hacer es vincular tu cuenta Twilio al software que soporta la integración con WhatsApp Business.
¿Qué Herramientas Puedo Utilizar con las API de WhatsApp Business?
Una vez terminado este proceso, podréis finalmente proceder con la implementación de las API de WhatsApp Business. ¿A través de qué instrumentos es posible empezar a aprovechar esta herramienta? Todo depende de la finalidad, pero existen tres casos de uso principales (y algunas plataformas que podéis utilizar para tal fin):
1) Customer Support (Callbell)
2) Chatbot (Botmaker, Landbot o Xenio)
3) Mensajes transaccionales y notificaciones (el mismo Twilio)
Una vez elegida la mejor plataforma ¡podréis finalmente empezar a chatear, dar soporte y notificar a vuestros clientes en la aplicación de mensajería más popular en el mundo!
Si os ha sido útil este artículo, ¡no olvidéis compartirlo y hacernos saber en miracomoresolver qué pensáis sobre éste!
Gracias por habernos leído y hasta la próxima!
Deja una respuesta