¿Cómo Vectorizar Mapas en Google Maps?

25/05/2020 - Actualizado: 06/04/2022

5/5 - (2 votos)

¿Quieres Vectorizar Mapas en Google Maps? Google Maps es una aplicación desarrollada por la empresa multinacional Google, que utiliza vectores y códigos API de JavaScript. Por esllo, los mapas que tenemos a nuestra disposición en esta aplicación no son del todo estáticos como parecen.

En algunas ocasiones veremos que necesitaremos expandir el mapa que nos muestra Google Maps para obtener una información extra, como el nombre de las calles, bares, museos, restaurantes, etc. Para poder hacer esto, tendremos que utilizar los vectores, que son creados por puntos para añadir marcadores personalizados en nuestro mapa.

Índice
  1. ¿Cómo Agregar Marcadores en Google Maps Utilizando sus Vectores?
  2. Fijar Marcadores en el Mapa

¿Cómo Agregar Marcadores en Google Maps Utilizando sus Vectores?

Para agregar un marcador en nuestro mapa, lo que vamos a tener que hacer es incluir la API junto a sus estilos para ver el mapa. Simplemente hará falta utilizar nuestra credencial de desarrollador de Google. Si no contamos con una, no podremos hacer este procedimiento.

En el caso de tenerla, deberemos establecer las variables globales, entre las cuales se encuentra la denominada "mapa". Las demás, serán utilizadas para agregar marcadores dependiendo de las coordenadas que queramos utilizar.

A continuación, determinaremos la función de inicialización de nuestro mapa, la cual contendrá distintas opciones como el tipo de base que usaremos para el mapa, las coordenadas, el zoom, etc.

De la misma forma, construiremos la función del comando eventosMarcador(). En este comando vamos a definir los eventos para las funciones que se encargarán de fijar los marcadores que queramos. Pero antes de esto, determinaremos los valores aleatorios que se generarán sobre las coordenadas de nuestro mapa para que puedan ser interpretadas mediante la API de JavaScript de Google Maps. Realizaremos dicha acción, aplicando operaciones aritméticas sobre las coordenadas globales y sus variables.

Fijar Marcadores en el Mapa

Terminado lo anterior, empezaremos a construir en las funciones para fijar marcadores en nuestro mapa. De esta manera, usaremos el método Marker que nos permitirá generar un marcador y, junto con la función programada anteriormente, generaremos las coordenadas que se desplegarán en dicho marcador.

En esta parte, habrá que tener en cuenta que para añadir nuestros marcadores personalizados, sus iconos deberán estar en el directorio de nuestro proyecto para que no hayan problemas al añadir iconos en el mapa.

Tras asegurarnos de lo anterior, llega el momento de construir una función, creando primero un array que incluya los nombres identificativos de los elementos a utilizar. Los iconos identificados, los pondremos de forma aleatoria, otorgando un parámetro adicional al método Marker, que será denominado como icon. Con ello, agregaremos nuestro código elemento que iniciará el mapa.

A estas alturas, ya debería estar nuestro mapa preparado para agregar tanto marcadores standard como los nuestros personalizados. De manera que solo tendremos que seleccionar aquel que nosotros deseamos. Podemos probar esto agregando tantos marcadores como queramos en puntos aleatorios del mapa.

Esperamos que te haya servido este artículo. En miracomoresolver tenemos la solución a todas tus dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Advertisment ad adsense adlogger