¿Qué es WiFi Protected Setup y Cómo Encender o Desactivar?
30/06/2022

Muchos de nosotros hemos estado buscando formas de hacer más seguras nuestras conexiones inalámbricas, investigando los diferentes tipos de claves y encriptación para mejorar la seguridad del WiFi, e incluso cuando nos conectamos a través de datos móviles. Es por ello que debemos aprender qué es WiFi Protected Setup y cómo encenderlo o apagarlo.
En este artículo hablaremos de un método de seguridad que tienen casi todos los routers que realizan conexiones Wi-Fi. Primero conozcamos un poco más sobre qué es el WPS y para qué se utiliza.
¿Qué es WiFi Protected Setup y para qué sirve?
La WPS, abreviatura de Wi-Fi Protected Setup, es un sistema de seguridad estándar presente en muchos routers que nos permite realizar una conexión inalámbrica con sólo pulsar un botón.
Este innovador sistema de conexión fue lanzado en 2006 por la Wi-Fi Alliance para aumentar la seguridad, pero también para simplificar el proceso de conexión desde un router. Su idea tuvo un impacto inmediato y a partir de ese momento todas las empresas se sumaron al cambio y empezaron a colocar el botón WPS.

En general, el WPS sirve para simplificar el proceso de conexión y aumentar un poco la seguridad. Aunque para algunos es simplemente otro proceso de conexión, se ha convertido en un método de conexión común en muchos lugares donde las redes Wi-Fi están bajo constante ataque.
¿Cómo encender y desactivar WiFi Protected Setup?
Es importante identificar el WPS en los routers, de marcas como TP-Link o la conocida Belkin, el sistema de conexión WPS es casi universal.



Para encontrar el botón WPS, tienes que ir a la parte trasera de tu router. Allí encontrarás un botón, normalmente marcado con la palabra "WPS" y una flecha. Este botón hay que pulsarlo y se utiliza para el proceso de conexión.
Cómo encenderlo
Para saber si el WPS está activado debemos hacer lo siguiente:
- Primero tenemos que comprobar en la web de nuestro router si está activo. Si no lo está, tenemos que activarlo utilizando la opción WPS que allí se muestra.
- Luego vamos a «WLAN» y buscamos la pestaña de «Conexión Rápida WPS» y seleccionamos «WPS activado o WPS desactivado».
- Después, tenemos que localizar el botón físico de la parte trasera y pulsarlo para que se active.
- Por último, en nuestro equipo, en el apartado de Wi-Fi, debemos seleccionar la opción «Conexión vía WPS».
Cómo desactivarlo
Por su parte, la desactivación se realiza a través del menú ya hemos mencionado anteriormente, es decir que los pasos son los mismos:
- Primero tenemos que comprobar en la web de nuestro router si está activo. Si no lo está, tenemos que activarlo utilizando la opción WPS que allí se muestra.
- Luego vamos a «WLAN» y buscamos la pestaña de «Conexión Rápida WPS» y seleccionamos «WPS activado o WPS desactivado». En este caso, debemos elegir WPS activado para que se desactive.
- Después, tenemos que localizar el botón físico de la parte trasera y pulsarlo para que se active.
- Por último, en nuestro equipo, en el apartado de Wi-Fi, debemos seleccionar la opción «Conexión vía WPS».
Como ves, activar y desactivar el WPS o WiFi Protected Setup es muy fácil y rápido, sólo necesitas un computador para realizar dichos pasos. Por otro lado, en www.miracomoresolver.com te explicamos cómo conectar dos routers a la misma señal wifi.
Deja una respuesta